Slide

NO

No damos ideas.
Que una idea resuelva una necesidad es una casualidad si no ha partido de ésta

-----------

Vamos a hacer que las personas de tu organización o comunidad detecten Necesidades No Resueltas.

Slide

NO

No te damos lo conocido y probado.

-----------

Te vamos a llevar por el posicionamiento K`Órdico y co-crearemos una solución a medida de la necesidad. Sin copiar. Trayendo algo nuevo al mundo

Slide

NO

No usamos design thinking, agile, canva…

-----------

Somos los únicos con licencia GRASSHOPPER Method, la primera metodología para innovar que parte de necesidades no resueltas. Totalmente original, nueva, que funciona siempre.

Slide

NO

No te daremos informes o información inútil.

-----------

Dispondrás de un #WHYBoardN.R.S. con todas las Necesidades, Retos y Soluciones para trabajarlas. Una herramienta tecnológica con una gran BBDD para toma de decisiones

Slide

NO

No nos quedamos en la teoría.

-----------

Queremos implementar todas las soluciones que desde la organización surjan. Y empezar de nuevo el proceso una y otra vez.

Slide

NO

No haremos “innovación.

-----------

Haremos INNOVADORES. Conseguimos que las personas de la organización sean innovadores. Que detecten NNR, que saquen soluciones. SUS soluciones. Que os cohesionéis como equipo. Y que las pongáis en marcha.

Slide

Haremos lo inesperado.

-----------

Ponemos en marcha la “fórmula de la innovación” de Jose Almansa a través de la metodología GRASSHOPPER para innovar. El resultado lo llevamos a un WhyBoard NRS tecnológico. E implementamos el resultado.

previous arrow
next arrow

Innovación no es más que el resultado del proceso creativo de un innovador ante una Necesidad No Resuelta. Por eso no podemos invertir en “innovación”, sino en lo que la provoca, el innovador y su proceso creativo.

#.Experiencia:

T.U.N.E. – The Unresolved Needs Event. Vivirás lo inesperado para reconectar con tu espíritu responsable, creativo e innovador. Y desde ahí, seguir el proceso K*Órdico del innovador.

#.Metodología:

GRASSHOPPER – Methodology.
Única y original para innovar. SIN ideas. Detecta Necesidades No Resueltas reactivas (problemas) y proactivas (oportunidades). Y encuentra SIEMPRE una solución a medida. Desde las personas. Bottom-Up, de abajo – arriba.

#.Tecnología:

#WHYBOARD N.R.S. – to run de WHY.
Una plataforma para trabajar Necesidades, Retos y Soluciones. Para entender el “por qué”. Para tener un plan, una guía, un camino concreto, medible y evaluable.

#.Podcast:
El viaje del innovador

por José Almansa y tupodcast.es

#1. El bueno el feo y el malo
ReproducirPlay
#2. No Eureka
#3. El Liderazgo del innovador
#4. El K-orden
#5. La gran renuncia al sistema
#6. Nomadas Digitales
#7. Ecosistemas de innovación
#8. Los ODS no sirven
#9. El viaje del innovador
previous arrow
next arrow
#1. El bueno el feo y el malo
#1. El bueno el feo y el malo
#2. No Eureka
#2. No Eureka
#3. El Liderazgo del innovador
#3. El Liderazgo del innovador
#4. El K-orden
#4. El K-orden
#5. La gran renuncia al sistema
#5. La gran renuncia al sistema
#6. Nomadas Digitales
#6. Nomadas Digitales
#7. Ecosistemas de innovación
#7. Ecosistemas de innovación
#8. Los ODS no sirven
#8. Los ODS no sirven
#9. El viaje del innovador
#9. El viaje del innovador
previous arrow
next arrow

#.Libro:
El fin de la innovación. La era del innovador.

«Empecemos a hablar de Innovadores»

Hoy en día es casi imposible no escuchar hablar de innovación, ¿verdad? Todos lo hacen, pero la realidad es que la innovación no existe. ¡No existe! O al menos como te la han contado. Todos nacemos conectados con un yo innovador, también conocido como nuestro niño interior, hasta que nuestros padres, maestros o guías, con la mejor intención, nos dan una mochila llena de respuestas predeterminadas. Pero ¿de verdad crees que esta mochila funciona?.

A partir de un principio tan sencillo como: «La innovación no es más que el resultado de un proceso ante una Necesidad No Resuelta», este libro profundiza en el GRASSHOPPER, un novedoso método con el que podrás desarrollar tu ingenio de manera exitosa. Implementada en universidades, instituciones y empresas, esta metodología parte de «Necesidades No Resueltas», y no de simples ideas convencionales, para que logres despertar tu chispa innovadora y des respuesta a las demandas del competitivo mundo empresarial.

¿Piensas diferente? ¿Eres valiente? ¿Te gustaría cambiar el mundo?

Nada es lo que parece:

Cambiar nuestra forma de pensar no resulta tan complicado si partimos de Necesidades No Resueltas en vez de «ideas»…

#.7,5

Es la media de Necesidades No Resueltas (NNR) por participante. Surgidas a través de un proceso de Innovación K*Órdica original de la metodología Grasshopper


ESTO NO VA DE IDEAS

Que una idea resuelva una necesidad es una casualidad si no parte de ésta. Por eso debemos partir de NNR reactivas (problemas) o NNR proactivas (oportunidades) que están ahí, pero no teníamos manera de acceder a ellas.
*****

#.4

Son las soluciones a medida que surgen por equipo.
Eso que (ahora sí) podemos llamar “innovación”


SIEMPRE APARECEN

·      A través de la metodología Grasshopper siempre sale la solución para la NNR. Siempre es… siempre.
*****

#.100%

·      Son las personas que declaran expresamente que han reconectado con su espíritu responsable, creativo e innovador en un proceso Grasshopper.


NO ES INNOVACIÓN. SON INNOVADORES.

La innovación va de personas. Todos hemos nacido conectados con nuestro espíritu responsable, creativo e innovador. Ahora basta con volver a conectar con ese espíritu que tuvimos de niños.
*****

Rafa V.

Tenemos que apoyar a los universitarios con sus proyectos y hacerles entender que una idea no sirve de nada si no atiende a Necesidades reales No Resueltas.


Vicerrector de Innovación Social y Emprendimiento de la UMA

“Tengo la sensación de que todo surge con mucha fluidez, tanto entre las personas como con los procesos metodológicos, y eso es porque la metodología está basada en conceptos muy bien definidos. Los resultados son fantásticos ya que estamos trabajando con grupos de personas muy heterogéneos que sin embargo, gracias a la metodología, hace muy enriquecedor el proceso creativo, y esa identificación de Necesidades No Resueltas dentro de la Universidad. Este concepto de NNR es el concepto clave para generar el cambio.”
*****

Celia G.

Desde una perspectiva de desempleo, nos dimos cuenta que ellos están también perfectamente cualificados para innovar. Todos podemos ser innovadores.


Enfermera en Mohedas de Granadilla

“Viví la experiencia estando en desempleo y lo más inesperado es que fui haciendo mío desde el principio el método. Es como encontrar algo que está muy escondido en cada uno de nosotros; la potencialidad. Da igual que seas agricultor, enfermera o un empresario. Vivimos rodeados de escenarios que no resuelven nuestras vidas, y cuando te acompañan a aterrizarlos, eres capaz de ver con claridad que desde esas necesidades que no están resueltas es de donde emana la creatividad y esta es la que articula la resolución de los problemas. En esa red de creadores de lo inesperado estoy enredada, y espero que por mucho tiempo”
*****

Carlos A.

Llevamos a cabo una jornada reuniendo al sector Pharma, con el fin de detectar Necesidades No Resueltas relacionadas con la comunicación, y logramos llegar a soluciones tras los retos planteados pudiendo demostrar en un #WHYBoard.


CEO POPIN – Agencia

«Resultó una experiencia única y en la que todos logramos re-conectar con nuestro niño responsable, creativo e innovador. Aprendimos a detectar necesidades y atenderlas de forma que nunca había visto antes. Resolvimos los problemas en Comunicación, pero sin duda lo mas importante: conseguimos hacer entender el cambio desde las personas responsables por que surgió de ellos mismos las nuevas soluciones con las que el mercado debe hacer frente.»
*****

Ana S.

Desde las propias Startups son capaces de reconocer a nivel interno un proceso único y metodológico para ordenar e identificar mejor: Necesidades-Retos-Soluciones.


CMO y Co-fundadora de SimSkills 

“En junio de 2022, tuve la oportunidad de participar en un taller de innovación en Madrid que utilizaba la metodología Grasshopper. En ese momento, nuestra start-up estaba en pleno desarrollo y el taller resultó muy beneficioso para nosotros, ya que nos permitió analizar las distintas acciones que debíamos llevar a cabo, partiendo del enfoque de Necesidades No Resueltas, tanto las nuestras como las de nuestros clientes. Sin duda recomiendo su aplicación en otras empresas.”
*****

Carlos F.

Impulsamos el comercio local detectando Necesidades reales para la población desde la propia ciudadanía. Son ellos el verdadero motor de arranque.


Alcalde de Ayuntamiento Cuellar

“Me hablaron de la metodología y tuve la ocasión de entrevistarme directamente con José Almansa, el creador de la misma, y posteriormente en FITUR pude comprobar que algunos municipios ya habían vivido la experiencia. Junto a mi equipo de gobierno decidimos contratar un Cuadro de Necesidades, Restos y Soluciones para Cuéllar. La verdad es que estamos muy contentos con el resultado y sobre todo con la movilización que ha provocado en los vecinos y vecinas que han participado”

Todos han conseguido nuevas Soluciones partiendo desde sus Necesidades

¿Hablamos?

Queremos personas como tú, que piensen diferente, empresas que conecten con sus empleados, ciudades con alma y organizaciones que busquen traer al mundo soluciones que no existen. Si eres esa persona, empresa, municipio, organización, universidad o institución, déjanos tus datos y contactaremos. Estamos deseando conocerte.


Próximos eventos

 ¿Quieres vivir una experiencia inesperada? 
Descubre los Grasshopper DemoDays de 4 horas. Mira si hay alguno cerca de ti.

Creadores de Lo Inesperado
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.